-En este sistema tan imperfecto el voto es tu más importante herramienta, hasta que se logre un sistema mejor, tomalo en serio. A los gobiernos que sufrimos alguien los votó.
-Si vivís
en un barrio popular van a llegar en épocas de elecciones a darte un montón de
cosas y prometerte muchas más, agarrá todo lo que puedas pero que no condicione
tu voto, pasadas las elecciones no los vas a ver más hasta las próximas.
-Si el que
te da algo y te promete más es el partido en el gobierno que busca reelegir
podés pensar (sin decírselo), ¿Por qué todo esto no lo hicieron antes?, mirá a
tu alrededor, recordá tu vida de los últimos años, y no esperes más que eso.
-Si la
promesa viene del partido que ya estuvo en el gobierno hace un tiempo, lo mismo
podés pensar ¿Por qué no lo hicieron cuando fueron gobierno?. Recordá como era
y no esperes más que eso.
-Si la
promesa es de un partido revolucionario tenés que saber que las revoluciones no
se votan, sería una contradicción semántica, se hacen o no se hacen, y se gana
o se muere en ellas si son verdaderas.
-Es muy difícil
por el sistema que nos rige, pero no votes personas, votá proyectos de País.
Hay buenos proyectos con corruptos adentro, y hay proyectos corruptos, no son
lo mismo. Hay buenos proyectos encarnados por personas desagradables y hay
proyectos corruptos presentados por personas muy correctas y agradables.
-Si un millonario
te dice que tenés que esforzarte más, o que la culpa de cómo estamos es tuya, o
que las cosas van a andar mejor pero dentro de un tiempo en el que tenés que
sufrir, no solo te está mintiendo, es más grave, si te lo dice públicamente es
porque maneja los medios y logró crear la opinión pública necesaria para que te
lo creas, mucho cuidado con eso!.
-Desde hace
muchas décadas nuestro país vive ciclos de aproximadamente 10 años entre
crisis, son dos modelos que se pelean, “el agropecuario, extractivista y financiero” y el “desarrollista sobre el
mercado interno”, el primero alcanza para la mitad de los Argentinos (no les
importa la otra mitad), en el segundo se recuperan derechos y bienestar pero siempre
termina fracasando por falta de dólares y enriquecimiento de los funcionarios.
Los del primer modelo no te van a reconocer nunca que lo defienden pero te vas
a dar cuenta rápido viendo a qué sectores benefician (terratenientes,
petroleras, bancos), los del segundo no terminan nunca de cambiar en serio las
estructuras de poder, se dejan comprar, por eso los del primer modelo siempre
vuelven.
-En la
primer vuelta votá en positivo, al que más te guste, en la segunda al menos
peor, el voto en blanco salvo que sea tanto como para debilitar el sistema
cuenta para el primero; por sentirte bien, o no hacerte cargo, podés estar
beneficiando al peor.
-Por último
no te desanimes, construir una Argentina mejor no es una carrera de 100 metros,
es una maratón larga y trabajosa, si te equivocás ponele más ganas en la
próxima, hay que juntarse con la gente de abajo, defender una causa justa,
charlar, construir, gestionar algo, todo suma, el gran éxito de los poderosos
que nos gobiernan desde que tenemos memoria es haberse quedado con el
territorio del Estado y de las decisiones colectivas haciéndote pensar que no
es un lugar para vos, metete. Como dice Neruda, al final “Ganaremos nosotros,
los más sencillos ganaremos. Aunque no lo creas ganaremos”
Fernando Fernández Herrero
0 comentarios:
Publicar un comentario