El Gobernador Weretilneck apela a generar un ejemplo
de posverdad vernácula intentando su re-re, confundiendo a la población y contrariando
deliberadamente lo que expresa el artículo 175 de la Constitución Provincial,
el cual lo inhabilita a postularse por tercera vez.
El término “posverdad” - ya aceptado por
la Real Academia Española- es la “distorsión deliberada de una realidad
que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública”.
https://dle.rae.es/?id=TqpLe0m
Weretilneck está inhabilitado - y no es cuestión de
“interpretaciones”- sino simplemente de leer lo que dice la Constitución
Provincial.
Al instalar en la opinión pública la cuestión de que
él no fue elegido Gobernador sino que reemplazó a Carlos Soria, genera la
falacia de que es “su primer mandato”, cuando la norma constitucional
inhabilita a la re-re. indistintamente tanto al Gobernador como al
Vicegobernador.
El razonamiento de que "sucederse
recíprocamente" se refiere a la fórmula completa es falaz , y atenta contra el espíritu
constitucional de la alternancia- sin considerar que Weretilneck gobernó de
hecho 2 períodos consecutivos completos.
Además esa interpretación retorcida avalaría
la ridiculez de una re-re indefinida para una misma persona, mientras cambie de
cargo y de compañero de fórmula.
Frente a tanta argumentación en su
contra, no es de extrañar que el actual gobernador degrade la institucionalidad
democrática apelando a la demagógica frase que debe "decidir la
gente" y no la Justicia, cuando fue tristemente famoso al declarar
hace un tiempo que "no hay que apegarse tanto a la ley".
https://www.adnrionegro.com.ar/2013/05/weretilneck-no-necesariamente-hay-que-apegarse-tanto-a-la-ley/
Weretilneck sabe que miente – que no es igual a
estar equivocado- ya que como titular del Frente Grande se opuso
fuertemente al pedido de Bautista Mendióroz hace casi 2 décadas, de ser
habilitado para la re-re, luego de haber sido elegido por dos períodos
consecutivos.
En aquella ocasión Weretilneck expresó "la ilegitimidad de la eventual candidatura de
Mendioroz o cualquier ciudadano que pudiera estar en su situación
jurídico-política-institucional".
Además pidió al Tribunal Electoral
determinar "la improcedencia de la postulación del vicegobernador
Mendioroz para un nuevo período consecutivo posterior a los dos que lleva en
forma consecutiva y por el camino de la reelección".Reclamó que se
disponga como interpretación auténtica del artículo 175 de la Constitución
provincial que "la reelección de los cargos de gobernador y vicegobernador
sólo pueden darse en forma consecutiva por una sola vez, cuando la elección se
haga para cualquiera de ambos cargos". También en aquella ocasión :hizo
reserva de denunciar penalmente por violación de los deberes de funcionario
público, abuso de autoridad, prevaricato u otro delito a cualquier funcionario
que "intente sepultar una vez más la previsibilidad institucional bajo el
aval de las peores formas de la corrupción política, como lo es la manipulación
normativa para desviar el ejercicio del poder en beneficio propio o de una
facción política" . http://www1.rionegro.com.ar/arch200106/R13J18.html
Tiempo después ratificó esta postura- ya siendo Gobernador- consultado por un periodista- negando su postulación a la re-re, con una fundamentación breve y contundente :”así como está la Constitución (Provincial) no puedo ser candidato” http://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2017/10/26/30770-el-gobernador-aseguro-que-no-sera-candidato-en-2019-y-que-no-reformara-la-constitucion
Si bien el oficialismo puso en manos de la Justicia la
decisión final, el filósofo mexicano Fernando Buen Abad alerta en que uno de
los usos de la posverdad es “ocultar fraudes electorales de todo tipo”,https://www.lahaine.org/mundo.php/etica-entre-la-lposverdadr-y .
Resulta difícil imaginar que algún Juez o Jueza pueda
prestarse a avalar semejante violación constitucional, que originaría un escenario de democracia
precarizada y un papelón internacional en materia jurídica.
Cuesta creer que un magistrado o magistrada tire por
la borda años de trayectoria profesional y prestigio en el ámbito de la
Justicia dando lugar a tremenda aberración, además de asumir el riesgo de tener
que rendir cuentas ante la propia Justicia por dicha ilegalidad.
Descartada la posibilidad de que se concrete la
habilitación de Weretilneck y finalmente se desplome esta “posverdad”, la única
conclusión posible es que toda esta parodia re-reeleccionista sea parte de una
estrategia electoral -en un intento desesperado de patear el tablero y
modificar escenarios- frente a la tendencia que marcan todas las encuestas, las
cuales indican una dura derrota del oficialismo.
Como “la mentira tiene patas cortas”, plantean
las elecciones en el plazo más breve, para que el proceso judicial que se
desencadena con el intento de re-re - la “posverdad fracasada”- tenga el menor
efecto negativo posible.
Tal vez la cuestión pase más allá de las
especulaciones electoralistas y haya llegado la hora en que los rionegrinos se
hayan cansado de tantas posverdades que se fueron esfumando, al comprobar las
infinitas promesas incumplidas de todos estos años…
Mg Jorge Luis Vallazza
DNI 12975453
Legislador FPV Río Negro
0 comentarios:
Publicar un comentario