Durante los
primeros días de Octubre se llevará a cabo en el Taller San José Obrero del
barrio Malvinas, perteneciente al Centro de Integración Juvenil de la Fundación
San José Obrero, el primer “Curso/Taller de Capacitación en Soldaduras y Corte
con Plasma”, durante este proceso se construirá una máquina para hacer
ladrillos de suelo-cemento (Cinvaram) mejorada por ingenieros de INVAP. Los
pibes de San José obrero tendrán la posibilidad de perfeccionarse en soldaduras
especiales y cortes con plasma mientras, capacitados y guiados por Javier
Silva, construyen una máquina que soñamos será importante en los próximos años,
para que muchas familias de los barrios populares de Bariloche puedan mejorar
sus viviendas.
Este
proyecto se inicia hace 2 años por la articulación con el Arq. Alvaro del
Villar de la delegación del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, con el
cerrado Programa PAIS Bariloche de Sedronar. En ese momento soñábamos ya poder
ver a los pibes del programa colaborando, en los barrios, en construcción
natural.
Después del
cierre, la idea fue retomada como Taller San José Obrero bajo la órbita de
Institución Salesiana San Francisco Javier, y empezó a concretarse fuertemente
cuando se sumó la colaboración de Fundación INVAP.
Entre
todos, Alvaro del Villar, Omar Mastroianni, Verónica Garea, Alicia Vallejo, Claudio
Rouillez, pudimos ir construyendo un proyecto colectivo en el que a
través de un PROCODAS (subsidio del Ministerios de Tecnología) se compran las
máquinas y materiales para que los pibes del San José Obrero, que luchan
día a día por recuperar oportunidades, se capaciten y construyan una máquina
mejorada por ingenieros de INVAP, que servirá para ayudar a las familias que
necesitan una solución habitacional, y lo hará teniendo especial atención en el
cuidado del medioambiente.
De esta
forma damos el segundo paso, (el primero fueron los peines para chivas
encargados por INTA Bariloche) para el Taller de Herrería del San José Obrero.
Soñamos con un Centro de Capacitación que ya estamos levantando con mucho
esfuerzo, y soñamos también con la “Fabrica de Futuro” un gran espacio
productivo en el que todos los pibes y pibas de los barrios populares de la
ciudad puedan hacer su primer experiencia laboral, y que sirva de andamiaje
para pensarse en una vida digna dentro de una comunidad que ya no les dé la espalda,
para ese lado caminamos.
Fernando
Fernández Herrero
Fundación
San José Obrero
0 comentarios:
Publicar un comentario