QUE CORRA LA VOZ…
Nuestro Junta Vecinal
Villa Los Coihues
Las políticas de persecución no conducen a nada bueno
Desde la Junta Vecinal
Villa Los Coihues junto a otras instituciones de nuestra comunidad, queremos
expresar nuestra preocupación ante los recientes allanamientos que dan cuenta
de una política de estado orientada a “desbaratar y desmantelar emprendimientos
de la economía social”, dicho esto en los mismos términos que las gacetillas de
prensa municipales.

Es inmenso el dolor que
nos produce la violencia ejercida contra vecinos de Villa Los Coihues, a través
de allanamientos “legales” de domicilios en búsqueda de actividades
“clandestinas”. Deseamos un municipio que apoye a los desocupados, a
productores y a los pequeños emprendedores de nuestro barrio. ¿Realizar
allanamientos, sin ninguna instancia previa, es una forma coherente de cumplir
con el mandato constitucional de favorecer el desarrollo socioeconómico de las
familias, a lo que está obligado también por Carta Orgánica municipal?
Art. 29, inciso 27.
Funciones y competencias municipales: Contribuir al desarrollo económico local
sustentable y socialmente responsable
Art. 103) La
Municipalidad dará preferente tratamiento impositivo y tributario a las
empresas que tengan radicación en Bariloche.
¿Es forma de contribuir
al desarrollo de las capacidades productivas de nuestras familias? Creemos que
adoptar el reglamentarismo de forma coercitiva en este tipo de casos, es
sinónimo de persecución y punición, y sin duda no contribuye al desarrollo de las
capacidades productivas de una familia. Adoptar el reglamentarismo, lleva al
estado a aplicar normas que sabemos impiden el desarrollo emprendedor, poniendo
condiciones financieras más que bromatológicas.
Desde nuestra Junta
Vecinal, viendo la necesidad de promover el trabajo y fortalecer las economías
domésticas, generamos un canal simplificado para compras directas a
productores, se desarrolló el Banquito de la Buena Fe que otorga microcréditos
a emprendedores, se acompaña un nodo del Mercado Comunitario, se desarrolló una
Escuela de Artes y Oficios, sin mencionar otras acciones de cuidado del hábitat
y tantas otras iniciativas coihuenses que atienden necesidades que en otros
sitios se le demanda al estado.
Es importante recordar
el rol y compromiso constitucional e indelegable del Estado por “proveer lo
conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social”,
tal como reza el Art. 75 inciso 19 de la Constitución Nacional, refrenda la
Constitución Provincial y la Carta Orgánica Municipal de nuestra ciudad.
El accionar de algunos
funcionarios municipales contribuye a una “política pública destructiva del
emprendedurismo”, con la cual no se está favoreciendo a la “salud”, ni siquiera
el “respeto a las normas”, sino que contribuyen a la concentración económica y
a destruir economías regionales. El apoyo estatal, implica tratamiento
diferenciado y el desarrollo de programa específicos de acompañamiento a
pequeños productores, elaboradores, emprendedores, empresarios. El compromiso
con este apoyo diferenciado también está consagrado en la Carta Orgánica
Municipal en los artículos 103, 104 y 105.
Para el caso de los
elaboradores de alimentos, donde el estado debe garantizar que los alimentos se
generen con inocuidad, ese tratamiento diferenciado implica pasar de un enfoque
que se centra en controlar la infraestructura del elaborador (una exigencia
monetaria directamente inalcanzable para sectores vulnerables), para focalizar
el control en las capacidades, procedimientos y productos del elaborador. En
esta línea se está trabajando en muchas ciudades de nuestro país, porque sirve
señalar que el rubro alimentario constituye tal vez el de una demanda más
accesible para muchísimas familias que hoy y desde hace tiempo, en nuestra
ciudad y en todo nuestro país, hacen de ello una fuente de ingresos fundamental
para el hogar.
El estado debe cumplir
las normas, pero no debe hacerlo si hay suficiente consenso de que esas normas
no contribuyen a realizar los derechos sociales; porque el estado son las
normas. Y debe cambiarlas si son inapropiadas al actual contexto (como en
tantísimos casos se ha cambiado: derechos de las mujeres, derechos de los
niños, etc.). Está haciendo falta ese cambio de paradigma y de las normas que
lo enmarquen.
Nuestra institución
asume el compromiso de trabajar por la readecuación normativa.
Le pedimos al máximo
titular del gobierno municipal, al Secretario de Gobierno municipal, y a la
Dirección de Inspección General, una instancia de evaluación, para poder
elaborar normativas que propendan a una consistencia conceptual y práctica a
favor del desarrollo local de la economía social barilochense. Y que mientras
eso suceda, se suspenda la aplicación puniciones al sector emprendedor y de la
economía social, alimentario y no alimentario, para dejar de sostener esta
inconsistencia conceptual y práctica en contra del desarrollo local y personal
y no caer en la falta ética de golpear a los débiles. Esto es indispensable,
más aún en el actual contexto de contracción económica. Y por último, pedimos
reflexionar acerca de la metodología a la hora de difundir estos allanamientos,
sin ninguna mínima preocupación por la estigmatización de personas, familias y
comunidades barriales.
Junto con este pedido,
quedamos a disposición para el trabajo concreto en pos del desarrollo local
inclusivo y sustentable.
Junta Vecinal Villa Los Coihues
Acompañan
Nodo del Mercado Comunitario Villa Los Coihues
Banquito de la buena fe Villa Los Coihues
Biblioteca Popular Carilafquen
Escuela 324 Villa Los Coihues
Escuela de Arte y Oficios Villa Los Coihues
Chen Villa Los Coihues
Huerteros Villa Los Coihues
Radio Comunitaria FM Los Coihues
NOVEDADES
19 de Mayo 2017
Salita
El próximo viernes 26
desde las 8:30hs. viene la doctora al barrio. Si necesitas un turno llama al
154228760 o escribinos
un mail a la Junta jvloscoihues@speedy.com.ar
Prevención
de intoxicación de monóxido
Protección civil nos
dejó el material de la charla en la Junta, al vecino que le interese lo puede
solicitar via mail a jvloscoihues@speedy.com.ar o
acercarse a la sede por la mañana.
Cross
aventura escuela 324
Mucho más que una
carrera https://www.youtube.com/watch?v=XmWTzu_nJok&feature=youtu.be
Biblioteca
Popular Carilafquen
La Biblioteca Popular
Carilafquen a puertas abiertas!
Continúan los talleres,
y los horarios de atención de biblioteca, que pueden chusmear en nuestro
Este fin de semana en La
Biblio Coihuense hay actividades para todos y todas! A la nochecita del viernes
19 toca Fran Lanfre, su música en el bosque. A las 21hs, compartimos otro
espectáculo de entrada libre y gratuita, con bufet y buena onda. Gorra abierta
para el artista!
El sábado 20 después del
plenario, hay CINE. A las 20 hs, proyectamos Casi Famosos (2000-Dir: Cameron
Crowe) Una película homenaje al rock de los 70. Gracias a sus buenas críticas
musicales, un adolescente que aspira a ser periodista es contratado por la
revista Rolling Stone para cubrir la gira de una famosa banda. A pesar de su
juventud y de la oposición de su madre, el chico vivirá con los músicos y sus
fans una aventura inolvidable. Basada en la propia experiencia de Crowe.
Y el domingo 21 de mayo
a las 16hs, te invitamos a compartir con el barrio una tarde en familia con el
espectáculo de Valentín Flamini. Una mezcla de aciertos y fracasos, cuando el
artista quiere compartir con el público y el mundo, sus excentricas músicas con
su mini batería, acordeón y más instrumentos. Un fin de semana de actividades
culturales en un espacio autogestivo, todas de entrada libre y gratuita, con
gorra consciente! Para informarte sobre otras actividades, talleres, uso del
espacio, construcción, horarios de atención, podes mandar un mail a labiblio.comunicacion@gmail.com
o buscanos en fcbk como : Biblioteca Popular Carilafquen.
Lectores-comenta-
libros
Título: Las cosas que
perdimos en el fuego / Autor: ENRIQUEZ, Mariana / Editorial: Anagrama, 2016
Son 12 cuentos que nos
muestran la cotidianidad hecha pesadilla. Cuentos que te dejan resonando,
ocupándote los pensamientos, invadiéndote imágenes de sus personajes
perturbadores, que no podes olvidar fácilmente. Muy dinámico. Mariana Enriquez
es parte de la nueva literatura argentina. Nacida en Buenos Aires en 1973,
periodista, subeditora del suplemento radar del diario Pagina12 y docente. Las
cosas que perdimos en el fuego se publicará próximamente en 20 países.
Te invitamos a acercarte
a La Biblio en los horarios de atención y llevarte un libro.
Si tenés ganas, envíanos
tu comentario para que lo compartamos a la siguiente dirección: labiblio.biblioteca@yahoo.com.ar
Horarios de atención de
Biblioteca:
? Lunes de 18hs. a
19.30hs
? Martes de 17hs. a
18.30hs.
? Miércoles de 14hs. a
16hs.
? Jueves de 16 a
17:30hs.
? Viernes de 10hs. a
12hs.
Para más información,
conocer el espacio o participar, acercate a la Biblio o contactate a
nuestro facebook: Biblioteca Popular Carilafquen. o por mail: labiblio.comunicacion@gmail.com
Saludos y que tengan
linda semana!
RECORDATORIOS
Atletismo
los Coihues informa:
Que desde el grupo de
atletismo de nuestro barrio, estamos organizando una gran venta de empanadas
para el 25 de mayo. Nuestra intención es comprarles a nuestros corredores
indumentaria deportiva, materiales para mejorar nuestros entrenamientos y
porque no, viajes para compartir experiencias con corredores de otras ciudades.
El valor de la docena es de $150.-
Pueden contactarnos x
nuestro Facebook atletismo los Coihues o a través de nuestros corredores,
también x WhatsAap a 2944252624 Gloria o a 2944357891 Fernando. Desde ya les
agradecemos la colaboración.
Reiki
Todos los jueves a las
19hs. en la Junta Vecinal, dar y recibir gratuitamente.
Historia de vecinos x FM
Los Coihues:
“Palabras en el viento”
es un programa de radio que propone un momento de charla con un vecino o vecina
de Los Coihues, para conocernos más y descubrir juntos el misterio que nos
reunió a todos en este lugar.
PALABRAS EN EL VIENTO.
Conducido por Alejandro Verne.
Todos los jueves de 20 a
21hs, por FM Los Coihues, en el 105,5 de tu radio. .
Facebook de la Junta
Vecinal
Enterate de todas las
novedades. Poné “Me Gusta” al Facebook de la Junta Vecinal Villa Los Coihues y
recibí todas las novedades. Ingresá a https://www.facebook.com/loscoihues
Mirá el boletín de la Junta online
Para leer el boletín de la junta de este mes y los anteriores
ingresá a: https://issuu.com/
boletinvillaloscoihues/docs
El boletín de la Junta en FM Los Coihues 105.5
El boletín informativo sale por la FM Los Coihues 105.5 los martes
a las 10hs. jueves 16hs. y domingos 19hs.
¡Que corra la voz!
0 comentarios:
Publicar un comentario