HOY COMO AYER
Hoy La deshonorable corte suprema de justicia, ha decidido un fallo con el que se ha logrado garantizar la impunidad.
Este fallo además de ser una aberración jurídica, desconoce la normativa internacional que prohìbe estas medidas para los que fueron juzgados por delitos de lesa humanidad”. Es una insoportable ofensa a la Memoria y a la lucha por la Verdad de millones de argentinos. Es un insulto a nuestrxs jóvenes, es una afrenta al futuro.
Hoy como en plena dictadura, el aparato judicial està claramente al servicio del poder, al servicio de las mafias. Hoy como en plena dictadura, la Cùpula de la iglesia argentina en complicidad con el poder vuelve a proponer una falsa reconciliación respaldando asì la reivindicación del horror que pretende reducir los crímenes de lesa humanidad a simples delitos excarcelables.
Los dos cuentan con el respaldo del gobierno nacional que disfrazado de democrático, ha convertido al pueblo en su peor enemigo: Protocolo de seguridad, implementación de ley antiterrorista, hostigamiento y detención arbitraria a lxs jòvenxs, baja de la ley de inimputabilidad, ciudades y barriadas militarizadas, represiones feroces ante los reclamos frente al brutal ajuste, como si esto no fuera suficiente, este fallo.
Con este fallo, personajes como Astiz, Acosta, Etchecolazt podrán prontamente recobrar su libertad. Mientras tanto, Milagros Sala sigue injustamente detenida y dìa dìa, miles de dirigentes son violentados, golpeados, perseguidos.
Con este fallo, se da vìa libre a las pràcticas de “ la vieja mano de obra desocupada” . Con este fallo, festejan los genocidas, mientras el pueblo estalla de dolor.
Con este fallo, quedaràn sin juicio o con mìnimas condenas los cómplices civiles acusados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.
Desde el MTR y Radio Rebelde decimos:
Ni Olvido ni Perdòn para quienes torturaron, asesinaron y desaparecieron a nuestros hijxs , nuestrxs nietxs, traicionaron a la patria, endeudaron y empobrecieron al país y entregaron la soberanía en Malvinas.
No dejaremos de luchar y reclamar Justicia. No borraràn nuestra Memoria. Esos genocidas , condenados por la justicia hasta antes de ayer no pueden hoy recibir un beneficio especial.
. Por todo eso decimos. Basta de impunidad. Perpetua en cárcel común para los criminales de la dictadura y destierro definitivo. Apariciòn con vida de Julio Lòpez.
Movimiento Territorio Rebelde
Radio Rebelde
La decisión de la Corte Suprema de dar lugar a presentaciones del beneficio del 2x1 en crímenes de lesa humanidad demuestra a quiénes patrocina el gobierno. Amparar a partícipes del golpe cívico, empresarial, eclesiástico y militar, es un ejemplo de cómo se desarrolla el escenario político y económico en nuestro país. La devolución de favores desde grandes empresas, incluidas las de la familia presidencial, hasta a los genocidas, deja en claro el plan que comenzó a materializarse: flexibilidad laboral, paritarias bajo la inflación, no a las paritarias nacionales, represión, armamento para imponer negocios para pocos empresarios y funcionarios de gobierno.
La cúpula de la iglesia argentina pretende reconciliación y la Corte Suprema decide olvido y beneficios. Ambas, se ubican, una vez más, dellado de los poderosos, de quienes asesinaron, torturaron, violaron y secuestraron bebés.
El plan perfectamente armado comenzó a mover sus fichas con mayor precisión, con definiciones profundas y aleccionadoras, para hacer entender a la sociedad argentina quiénes gobiernan y para qué. Son los herederos y cómplices del genocidio de Roca y de Videla, del poder económico que creció al calor de esos desastres políticos, sociales y ambientales. Que se renovaron con el menemismo. Son quienes nunca dejaron de hacer negocios para hacer crecer sus dominios.
La UnTER luchó contra la dictadura, rechazó todo levantamiento militar y se manifestó claramente en contra de los indultos, el punto final y la obediencia debida. No olvidamos el 25 de marzo de 1976, cuando la Escuela 50, fue allanada y saqueada, en horario de clases, por fuerzas policiales que respondían al Ejército. Allí se realizaban las reuniones del sindicato. Su Director, el compañero Secretario General de UnTER, Luis Genga, igual que Silvia Bottinelli, María Cristina Lucca, María Inés Brasseur y Graciela López, fueron secuestrados/as el 2 de septiembre de 1976 en Cipolletti y trasladados/as al centro clandestino de detención y tortura “la Escuelita” que funcionaba en el Batallón de Construcciones 181 del Ejército en Neuquén, luego debieron exiliarse. De los treinta mil compañeras y compañeros detenidos/as desaparecidos/as, 669 eran docentes.
Rechazamos, repudiamos y manifestamos que estas decisiones son producto de la maldad y el odio hacia lo popular y hacia quienes defienden sus derechos políticos, sociales, ambientales, económicos y de vida. Las trabajadoras y los trabajadores de la educación repudiamos en su totalidad el fallo de la Corte Suprema de Justicia y a sus firmantes, que dieron lugar a una puerta que pretende borrar cuarenta años de lucha de las Madres y de las Abuelas de Plaza de Mayo, de organizaciones y de todo un pueblo que sufrió los horrores de la dictadura y que ahora tratan de ocultar, silenciar y hasta desmentir lo ocurrido Argentina y en América Latina.
Las y los docentes reafirmamos nuestro compromiso por memoria, verdad y justicia. Se continuará la resistencia y denuncia frente a todo intento de poner un manto de olvido a estos hechos aberrantes e ilegales. Aprendimos que no hay construcción de futuro, cimentado en el olvido del horror y la negación de la identidad. Invitamos a todas las organizaciones sociales a realizar una declaración, en igual sentido, para hacer escuchar miles y miles de voces, como así también exigimos un pronunciamiento por parte del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia en defensa de la legalidad y de reales Derechos Humanos.
Gral. Roca – Fiske Menuco, 4 de mayo de 2017
0 comentarios:
Publicar un comentario