La Delegaciòn Bariloche de APDH se suma al reclamo en Ing.
Jacobacci de los empleados de los distintos Programas
pertenecientes a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio
de Desarrollo Social de la Provincia de Río Negro que denuncian la grave
situaciòn de abandono de parte de las autoridades correspondientes, haciendo
responsable a dichas autoridades de las consecuencias que este accionar
negligente provoque.
Estos
trabajadores se encuentran en Estado de Asamblea y Movilizaciòn Permanente
adhiriendo a las medidas de fuerza implementadas en toda la Provincia de Rìo
Negro por reclamos similares.
La
larga lista de requerimientos que se traducen en Derechos Conculcados es la
siguiente :
-
Falta de Recursos
humanos.
- Ausencia
de presupuesto para solventar gastos administrativos, refrigerios, que hacen al
funcionamiento diario de los Programas. Ayuda económica para las familias, etc.
- Condiciones
laborales precarias: como profesionales becados, operadores y coordinadores de
núcleo con becas que van desde $3000 a $4800.
- No
cumplimiento del pase de compañeros en situación de Beca a los contratos
respectivo (quienes fueron notificados en el mes de Febrero/17).
- Condiciones
edilicias precarias: Edificios cedidos temporalmente por el municipio local. El
Programa Hueche debió acoplarse al Programa Ecos por no contar con un espacio
propio.
- Los
espacios no poseen la medida de seguridad correspondiente, para los empleados,
ni para los niños, adolescente y joven que forman parte de los Programas.
- Con
el agravante que la localidad no cuenta con una Delegación que atienda y dé
respuestas a las necesidades que surgen, ya que la misma se encuentra en la
localidad de Sierra Colorada, abarcando desde Ramos Mexía a Onelli y zonas
aledañas.
- No
se cuenta con la movilidad necesaria para realizar el respectivo seguimiento de
las situaciones, sobre todo en la zona rural.
- No
apertura de talleres desde el año 2015, espacio dedicado a recreación,
participación y capacitación para niños, adolescentes y jóvenes.
- Falta
de capacitación Laboral para los participantes y de capacitación en servicio
para los agentes.
- Falta
de un equipo técnico que realice acompañamiento, evaluación y monitoreo de la
labor diaria.
- Falta
de encuentros provinciales de los Programa Ecos y Hueche.
- Retraso
en el pago en lo que concierne a de Becas, Guardias y demàs servicios
relacionados con el trabajo social.
Por
lo expuesto exigimos se respeten las leyes que desde nuestra Constituciòn y los
Tratados Internacionales amparan a nuestros niños/as , adolescentes y sus
grupos familiares.
0 comentarios:
Publicar un comentario