Desde la Coordinación Regional Zona Andina informaron que el viernes 17 de marzo se suspenden las actividades de los Establecimientos de Nivel Medio, a los efectos de garantizar que los docentes puedan asistir a la Asamblea de Remanente ESRN y de Interinatos y Suplencias.
El delegado de Educación zona Andina, Alberto Luce, informó que el viernes se realiza la asamblea para la toma de cargos docentes y el lunes se completaría con otra asamblea, por lo que estima que estarían dadas las condiciones para que las escuelas comiencen con todos sus docentes, en el marco de la Nueva Escuela Rionegrina
Consultado por Radio Seis, respecto a las perspectivas para el desarrollo de las actividades este lunes, dijo que "estoy con la misma incertidumbre que todos los docentes, creería que mañana de no mediar ninguna situación fuera de lo normal la asamblea se hace y se terminan de completar la gran mayoría de cargos, y se terminaría el lunes por la mañana, con un remanente mínimo, por lo que el lunes todas las escuelas van a estar con sus docentes comenzando las actividades".
Hoy no todas las escuelas están con todos sus cargos para poder funcionar a pleno y a esto se suma la segunda jornada del paro nacional docente.
Explicó que también hay dificultades en algunas escuelas, por falta de los directores, que adhirieron a la medida de fuerza y recordó que "hay algunas normas que son claras, cuando un directivo hace paro debe dejar la escuela bajo la responsabilidad de su equipo directivo, docentes titulares o alguna persona, pero alguien tiene que garantizar que la escuela esté abierta, para que padres y alumnos estén informados y los docentes que no hacen paro puedan ingresar".
Respecto a las dudas de los cdocentes, reconoció que hubo consultas por docentes que no sabían a qué escuela acudir, pero explicó que la nueva escuela rionegrina está funcionando, por lo cual los que tienen cargos designados deben ir a la nueva escuela y no a la vieja.
Respecto a la falta de refrigerios, dijo que están habilitados y en las escuelas tienen el suministro pero en alguna escuela pudo no haberse mandado el pan porque no habían informado de la situación de la escuela respecto al paro. "Si hay paro, los 300 alumnos no van a la escuela y después es mucho pan que se tira", comentó. (B2)
CRONOGRAMA DE
ASAMBLEAS
CET 2
Viernes 17/03/17
Turno mañana a partir de
8:30 : Cargos Remanentes de la ESRN ( Res 1074/17 ) e INTERINATOS Y SUPLENCIAS de
TODAS LAS ESCUELAS .
SES ZONA I
|
SES ZONA II
|
SES ZONA III
|
·
Lengua y literatura
·
Comunicación
·
Segundas Lenguas
·
Música
·
Plástica
|
·
Historia
·
Geografía
·
Ciudadanía
·
Turismo
|
·
Matemática
·
Física
·
Química
·
Biología
·
Educación Física
|
Turno tarde a partir de las
15,00 Hs: en simultáneo
Interinatos y Suplencias TODAS LAS ESCUELAS
SES ZONA I
|
SES ZONA II
|
SES ZONA III
|
·
Teatro
·
Musica
·
Artes visuales
·
Realización Audiovisual
·
Lengua y cultura II - III
·
Taller de Portugués
|
·
Filosofía
·
Economía
·
Antropología Cultural
·
Tecnología
|
·
Ciencias de la Tierra
|
ESRN N.º 99
Lunes
20/03/17
A partir de las 8,30 hs se
ofrecerán en simultáneo los cargos y disciplinas en el siguiente orden:
SES ZONA I
|
SES ZONA II
|
SES ZONA III
|
·
ETAP
·
Materias específicas CENS , CEM NOCTURNOS ,
OFICIOS Y TRABAJADORES
|
·
CARGOS:
·
Ret
·
Ayudantes de clases y trabajos prácticos
·
Secretaría
·
Pro secretaría
·
Bibliotecario
·
Preceptor
|
·
Materias y cargos específicos del CET N° 2
y del CCT N°1
|
Unter Central: Compañeros compañeras:
Nos envían los siguientes comunicados para dar amplia difusión,
los mismos fueron realizados por Docentes Autoconvocados de Educación
Secundaria Bariloche , agradecemos dar amplia difusión.
POR FAVOR, LEER ATENTAMENTE Y DIFUNDIR
Ante la respuesta negativa de la conducción local del gremio de
convocar a un espacio de discusión de cara a las Asambleas de toma de cargos
del día viernes 17 de marzo, un grupo de docentes nos reunimos en la escuela
185 para debatir sobre el complicado momento que estamos atravesando. Llegamos
a la conclusión de que es necesario que se realicen las Asambleas ya que muchos
docentes se encuentran hoy desocupados o subocupados. Sin embargo, todos
sabemos la enorme cantidad de errores que se presentan en las designaciones
realizadas por la Junta de clasificación que implican una vulneración de
nuestros derechos laborales. Por lo tanto, consideramos necesaria la
socialización de los modelos de impugnación (que no fueron entregados con
antelación por el gremio) con los que cada docente debe contar para evaluar su
situación y poder plantear su reclamo.
La
realización de estas Asambleas no es sinónimo de adhesión al modo de
implementación de esta reforma sino una manera de evidenciar la cantidad de
irregularidades que la hacen insostenible.
Hay varios documentos legales circulando sobre impugnación y
suspensión de asamblea (nosotros adjuntamos dos, a los que habría que
modificarles fechas y lugares). Estuvimos varias horas esperando información
clara y concreta sobre los diferentes modelos de impugnación según el caso
particular pero lamentamos no haberla conseguido a pesar de haber consultado
varias fuentes. Finalmente, se nos informó desde la Vocalía Gremial de la Unter
que se puede impugnar realizando un breve escrito en el momento donde cada uno
explica el motivo por el cual impugna (por ejemplo: no haber obtenido respuesta
de junta de clasificación ante reclamo enviado el día.......). Esta opción nos
pareció la más adecuada a la situación.
La
dinámica de impugnación, según entendimos es: cuando empieza la asamblea de la
materia en la que estamos interesados, debe uno acercarse al supervisor y
manifestarle la voluntad de impugnación de manera oral y posteriormente
escrita.
Adjuntamos,
además, un comunicado para la comunidad explicando la grave situación que
estamos atravesando docentes y escuelas. Por favor, difundir.
Por
otro lado, no dejemos de participar en la marcha organizada por nuestros
estudiantes en defensa de la EDUCACIÓN PÚBLICA convocada para el día viernes
17/3 a las 17.30 hs. desde la Escuela La llave (Onelli y Sobral)
Docentes
Autoconvocados de Educación Secundaria de Bariloche
Carla
Pontillo - Andrea Duprez
0 comentarios:
Publicar un comentario