Este 24 de marzo nos
convocamos a 41 años del Golpe cívico militar de 1976, contra el genocidio y el
terrorismo de estado de ayer y de hoy.

Porque la continuidad
del plan económico que desde la dictadura se intenta implantar con la
complicidad de los tres poderes del estado, necesita de la represión para
desarticular las resistencias y los logros populares. El ajuste sistemático,
viene de la mano de la criminalización de quienes reclaman por los derechos de
los trabajadores como en el caso de varios trabajadores de la Comarca Andina,
nucleados en ATE, que se suman a los más de 5000 procesados por luchar en todo
el país.
Repudiamos la avanzada de la política represiva que vivimos en la
Comarca Andina, aplicada por los gobiernos locales y nacionales, direccionando
incontables recursos del estado en la instalación de cámaras de seguridad y la
militarización de los barrios más pobres, el mismo estado que ignora los
reclamos de muchos de los vecinos/as de estos barrios, por el derecho de acceder
a los servicios básicos como el agua potable.
Seguimos denunciando el
intento de aplicar la Ley Antiterrorista en la Comarca Andina, la sangrienta
represión vivida en febrero de este año por el Lof en resistencia de Cushamen,
los numerosos intentos de desalojo que sufrieran desde que se iniciara la
recuperación territorial hace dos años, así como la persecución al pueblo
MapuChe garantizando el despojo de los pueblos originarios para favorecer los
intereses de grandes terratenientes como Benneton.
Este plan sistemático de
saqueo quedó evidenciado en diciembre del año pasado, cuando el gobierno
municipal de
El Bolsón, con el apoyo del gobierno provincial y nacional, sancionó entre
gallos y medias noches, pasando por encima de la oposición generalizada organizaciones
y vecinos, el
avance del loteo en pampa de Ludden para favorecer el emprendimiento privado de
Joe Lewis, el magnate que viene apropiándose de los bienes comunes hace más de
diez años, y que
perjudicaría el abastecimiento de agua para Mallín Ahogado y otros sectores de
la Comarca.
Por la memoria y la
lucha de los 30000 desaparecidos en dictadura, y los más de 200 desaparecidos
en democracia, entre los que contamos a Genaro y Cristian Calfullanca en
Cholila en 2013, y todas las víctimas de las redes de trata de personas. Contra
la impunidad en la desaparición y asesinato de Otoño Uriarte y el asesinato de
Coco Garrido en la Comisaría 12 del Bolsón, víctimas de violencia institucional.
Exigimos cárcel común a todos los genocidas, y perpetua a César Milani,
ex jefe del ejército en democracia y represor de la última dictadura.
Convocamos a
encontrarnos el viernes 24 de marzo a las 11Hs. en la ruta 40 a metros del
paralelo 42, donde colocaremos un mural realizado colectivamente, el cual
representa el terrorismo de estado de ayer y de hoy.
¡30000 COMPAÑEROS
DESAPARECIDOS PRESENTES!
¡CONTRA EL TERRORISMO DE
ESTADO DE AYER Y DE HOY!
¡NO AL AJUSTE LA ENTREGA
Y LA REPRESIÓN!
ATE Comarca Andina
CTA Autónoma Comarca
Andina
ATE Zona Andina Sur
Colectivo por los
Derechos Humanos de El Bolsón
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Compañeros y compañeras:
Las organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas abajo firmantes convocamos a las Actividades del 24 de marzo con motivo de cumplirse 41 años del inicio de la última y más sangrienta dictadura cívico-eclesiástica y militar. Es fundamental conmemorar a nuestros/as 30.000 compañeros/as desaparecidos/as, que merecen que estemos todos/as juntos/as en la calle, donde ellos y ellas estarían de no haber sido víctimas del terrorismo de Estado
1976 - 24 de MARZO - 2017
SON 30000
FUE GENOCIDIO
Actividades en la Semana de la MEMORIA por la VERDAD y la JUSTICIA
} 10.30 hs. : Repintada de Pañuelos. En la Plaza de los Pañuelos. Centro Cívico.
} 16.30 hs.: Marcha desde Onelli y Brown.
También adherimos e invitamos a participar de todas las actividades que se desarrollarán por el Día de la Memoria
ACTIVIDADES E INTERVENCIONES ARTISTICAS
24 de Marzo en la Plaza de los Pañuelos:
10.30 hs. Repintada de Pañuelos
Intervenciones en anteojos de Rodolfo Walsh
Homenaje a 40 años de su asesinato
11.15 hs Teatro por la Identidad
12 hs. Coro de UnTER
13 hs. Restauración de la Placa recordatoria del
compañero Juan Herman en el lugar que vivió y fue secuestrado el 17 de
julio de 1977 en Frey 166
16.30 hs. Marcha desde Onelli y Brown hacia Plaza de los
Pañuelos
Murga Herederos de Cazó
Murga Antu Ruca
Tambores de Paico
Coro Municipal
Bandas
HIJOS Bariloche - CTA Río Negro (UnTER,
SOYEM, SITRAJUR; ATE Pocho Lepratti, Jubilados e Independientes) - Juventud CTA
- Defensoría del Pueblo de Bariloche - Multisectorial contra la Represión y la
Impunidad en Bariloche - CESAB (Centro de Estudiantes Sede Andina Bariloche) -
Federación de Estudiantes Secundarios - Carrera de Miguel / CRUB - SIDURN
- Federación Juvenil Comunista - Miles TTT - JMB - FTV -
-Movimiento Territorio Rebelde – Radio Rebelde - Mala Junta, Patria Grande -
Izquierda Socialista en el FIT- Movimiento Evita - Partido Comunista –La
Fede - La Cámpora - RCA Resistiendo con Aguante Federal Bariloche -
CTEP- APDH – Derechos por la Igualdad – Causa Nacional y Popular –
Murga Herederos de Cazó – Nahuel Huapi Gein –Bachillerato Popular Bariloche-
Centro de Educación Popular Antonio Alac –Antu Ruca - Científicos y
Universitarios Autoconvocados – MENA - ENPL – Nuevo Encuentro – Militemos JP –
Fundación Gente Nueva – Biblioteca Popular Aimé Painé - Frente Ciudadano -
Es muy importante que este
24 de Marzo estemos todos y todas en la calle porque el avance contra los
trabajadores y trabajadoras por parte de quienes persiguieron y asesinaron a
los 30000 compañeros/as hoy está al acecho. Con la fortaleza del Pueblo
vamos a impedir que la derecha nos arrebate derechos conquistados. Por eso
todos y todas tenemos que estar presentes.
Fraternalmente:
Edgardo Straini – Sec.
General
Viviana Rancaño – Sec.
Adjunta
Patricia Lande – Sec
Gremial y de Org.
Valeria Escobar – Sec.
de Derechos Humanos y Género
0 comentarios:
Publicar un comentario