COMUNICADO EN
SOLIDARIDAD CON EL LOF EN RESISTENCIA DE CUSHAMEN
La escalada represiva por parte del
Estado Nacional y Provincial en el Lof en resistencia Cushamen (Chubut) desde
el día 10/1 nos mantiene sumamente preocupados y en estado de alerta. La salvaje
represión a la comunidad Mapuche dejó numerosos heridos, dos de ellos de
gravedad, las fuerzas represivas destruyeron viviendas, golpearon y balearon a
hombres, mujeres y niños. Más de doscientos efectivos, entre gendarmería y
cuerpos especiales de la Policía Federal y Provincial, carros de asalto y
drones, cortaron los accesos a la comunidad e irrumpieron violentamente en los
territorios de la comunidad Mapuche. Tres integrantes de la comunidad aún
permanecen detenidos: Ricardo Antihual, Nicolás Daniel Hernández Huala y Ariel
García.
Esta represión pone en evidencia que
la conquista del desierto de Julio A. Roca continúa en el presente, ahora con
apoyo del poder financiero transnacional como el representado por Benetton y
Lewis, que intentan lisa y llanamente de apoderarse de territorios estratégicos
en Patagonia, aliados siempre con el poder político de turno.
Desde el F.O.R.O. Universitario
repudiamos estos hechos de violencia por parte del Estado y alertamos a la
población sobre esta escalada represiva, que pretende naturalizar la opresión a
nuestros pueblos y culpar de terrorismo a quienes luchan por sus derechos. De
esta forma, el Estado pretende generar condiciones para militarizar el
territorio y controlar todo tipo de conflictos desde la represión.
Nos solidarizamos con las familias
del Lof Mapuche en Resistencia de Cushamen y hacemos responsables a los
titulares de los Estados del Chubut y de la Nación Argentina por la integridad
de todas las personas en el territorio Mapuche de Cushamen. Basta de represión
y hostigamiento.
Restitución ancestral de Tierras
para pueblos originarios.
Tierra para quien la trabaja y
habita.
Si al agua y la vida.
No a la extranjerización de la
Tierra y al saqueo de recursos naturales.
Bariloche, 12/01/2017
F.O.R.O.
Universitario
(Frente para la
Organización y la Resistencia contra la Opresión)
---------------------------------------------------------------------------------------------
LA
CONQUISTA DEL DESIERTO CONTINÚA.
Desde
el MTR Bariloche queremos expresar nuestra indignación y repudio ante el
accionar cobarde y criminal por parte del aparato represivo del estado burgués
hacia los integrantes del LOF resistencia Cushamen en la provincia de Chubut.
Piedras
contra balas y chequeras. Fuerzas provinciales y federales bajo las
órdenes del gobierno nacional y provincial que se movilizan rápidamente para
cuidar los intereses de los usurpadores Lewis y Bennetton. Como ha pasado a lo
largo de la historia, las fuerzas represivas del estado son “la guardia
privada” de los poderosos.
No
es casualidad que después que el sábado 7 de enero 10.000
personas repudiaran en el Bolsón el loteo ilegítimo de la Pampa de Luden
se desate la brutal represión en Cushamen. Reiteramos, no es casualidad ,
esto responde al plan sistemático de entrega del territorio a terratenientes
extranjeros y nacionales con la complicidad y la anuencia histórica de
los gobiernos nacionales, provinciales y municipales.
Macri
ha firmado por convenio inconsulto y a espaldas del pueblo un
acuerdo con las fuerzas de la guardia nacional de Estados Unidos quienes desde
fines del siglo pasado insisten en ubicar entre las nuevas amenazas a la
seguridad al indigenismo calificando de terrorismo las luchas por la
autodeterminación de los pueblos originarios así como también todos los
reclamos populares.
Reivindicamos
y acompañamos la lucha constante y heroica del pueblo mapuche desde la
palabra y sobre todo desde la acción entendiendo que la lucha por la liberación
contra la opresión es una sola. Es imperioso el reconocimiento histórico
de los derechos de los pueblos originarios y la restitución de su territorio
ancestral.
Hacemos
responsable a los gobiernos nacional y provincial por la seguridad y la
integridad de todas las mujeres, hombres y niñxs del LOF Resistencia
Cushamen. Exigimos el cese inmediato de la represión y el
permanente hostigamiento.
Como
dijo el Che : “Si todos fuéramos capaces de unirnos qué grande sería el
futuro y qué cercano”, por ello llamamos a la unidad de todas los sectores
populares para derrotar al sistema capitalista, único y verdadero responsable
de los atropellos que sufrimos los pueblos .
Convocamos
a las actividades en apoyo de esta lucha.
Viernes
13:
-
10 horas, Conferencia de prensa en el Hospital Zonal (sobre Moreno) marcha que
se realizará en Bolsón a las 18 hs en el Acampe en la plaza Pagano.
-18
hs. Marcha en Bolsón, concentración en el Acampe.
MTR
(Movimiento Territorio Rebelde).-
------------------------------------------------------------------------------------------------
Concejo repudia represión y llama al diálogo

El Concejo Municipal y la Defensoría del Pueblo de Bariloche expresan su enérgico repudio a la represión que se está llevando a cabo contra la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia Cushamen en Chubut, que reclama la tenencia de tierras ancestrales, y llama a la urgente apertura del diálogo entre todos los actores involucrados, para solucionar el conflicto de manera pacífica.
Los concejales y la Defensora del Pueblo local hacen hincapié en la reforma de la Constitución Nacional del año 1994, en la cual se estipulan derechos constitucionales para los pueblos indígenas sobre sus territorios. Asimismo, quieren recordar la adhesión voluntaria de la Argentina al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre pueblos indígenas y tribales, que establece, entre otras cosas, que no deberá emplearse ninguna forma de fuerza o coerción que viole los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos originarios.
Por lo antes expuesto y en el marco de Bariloche como municipio intercultural, las autoridades antes mencionadas expresan que es imprescindible la desmilitarización del conflicto, la liberación de los detenidos y el cese inmediato de la violencia, dado que lo ocurrido hasta el momento ya se ha cobrado heridos y no se puede permitir una escalada aun mayor. Se solidarizan con el pueblo mapuche que ha sido avasallado en sus derechos humanos y plantean la necesidad urgente de establecer una mesa de diálogo intercultural e interinstitucional que canalice pacíficamente la resolución del conflicto.
Créditos / Fotografías de: Prensa Concejo
------------------------------------------------------------------------------------------------
Concejo repudia represión y llama al diálogo

El Concejo Municipal y la Defensoría del Pueblo de Bariloche expresan su enérgico repudio a la represión que se está llevando a cabo contra la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia Cushamen en Chubut, que reclama la tenencia de tierras ancestrales, y llama a la urgente apertura del diálogo entre todos los actores involucrados, para solucionar el conflicto de manera pacífica.
Los concejales y la Defensora del Pueblo local hacen hincapié en la reforma de la Constitución Nacional del año 1994, en la cual se estipulan derechos constitucionales para los pueblos indígenas sobre sus territorios. Asimismo, quieren recordar la adhesión voluntaria de la Argentina al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre pueblos indígenas y tribales, que establece, entre otras cosas, que no deberá emplearse ninguna forma de fuerza o coerción que viole los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos originarios.
Por lo antes expuesto y en el marco de Bariloche como municipio intercultural, las autoridades antes mencionadas expresan que es imprescindible la desmilitarización del conflicto, la liberación de los detenidos y el cese inmediato de la violencia, dado que lo ocurrido hasta el momento ya se ha cobrado heridos y no se puede permitir una escalada aun mayor. Se solidarizan con el pueblo mapuche que ha sido avasallado en sus derechos humanos y plantean la necesidad urgente de establecer una mesa de diálogo intercultural e interinstitucional que canalice pacíficamente la resolución del conflicto.
Créditos / Fotografías de: Prensa Concejo
0 comentarios:
Publicar un comentario