El 24 de marzo no se
toca .
Repudiamos el decreto
del presidente Mauricio Macri, que desprecia la Memoria popular, de lo que significó la
represión, muerte, tortura , desaparición , apropiación de de bebés
persiguiendo a la militancia social y a los trabajadores con el fin e imponer un
sistema económico al servicio del privilegio y en contra del pueblo argentino
ejecutado por la dictadura cívico militar 

El 24 de marzo, pese a los esfuerzos
del presidente Macri, será recordado en su fecha por la Verdad, la Memoria y la
Justicia y en homenaje a los Compañeros Desaparecidos y a la la lucha
inclaudicable de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
En el marco del intento claro de
vaciar de contenido los sìmbolos de nuestro Pueblo, ya que no sòlo se modifica
el 24 de marzo sino el 2 de abril y el 20 junio, preocupa en Democracia
la similitud de los objetivos del actual gobierno con aquellos objetivos
de la dictadura.
.Atacar a la militancia social,
reprimir lucha por los derechos laborales y la implantaciòn de un plan
econòmico que beneficia a los que màs tienen con un endeudamiento que
compromete a futuras generaciones. son las medidas tomadas constantemente por
el actual gobierno.
En la dictadura muchos de los
integrantes del poder econòmico sacaron provecho para sus negocios mientras se
mataba y se torturaba al Pueblo.
Y si de sìmbolos se trata las
empresas de Franco Macri, padre del actual presidente, surge como emergente
emblemàtico de muchas otras empresas que forman parte de un extenso listado de
compañias favorecidas por la estatizacion de su deuda privada. Cifras estas de
un negocio vil y millonario al amparo de la sangrienta dictadura.
Hoy hay una perversa continuidad de
esos sectores financieros còmplices de tanta muerte y por tanto muy interesados
en borrar una fecha cargada de señalamientos.
Pero el 24 de Marzo es tambien una
fecha cargada de Futuro, el futuro de un pueblo que hace màs de 30 años dijo
con fuerza democràtica Nunca Màs.
Dr. Rubèn Marigo Arq. Mara Bou
0 comentarios:
Publicar un comentario