En este
momento para la mencionada causa el fiscal ha solicitado al Juez Calcagno que
eleve a la Cámara Criminal Primera de San Carlos de Bariloche, tal como
oportunamente lo pidieran
las querellas representadas por las abogadas Marina Schifrin y Natalia
Araya, así como por el propio Fiscal de Cámara Martín Lozada, esto significa la
elevación a juicio de la causa penal
en la que se encuentran imputados el ex Secretario de Seguridad de la Provincia de Río Negro,
Víctor Cufré; el entonces jefe de la policía provincial, Jorge Villanova; y
quien fuera jefe de la Unidad Regional Tercera
Argentino Hermosa.
Por primera vez en esta provincia altos jefes policiales y de seguridad, como lo son, Cufré, Villanova y Hermosa, deberán afrontar en un futuro que exigimos cercano, el juicio oral y público, acusados de los delitos de dos homicidios culposos (Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco), tres lesiones graves culposas y diez lesiones leves culposas.
Dos son
las causas penales en trámite vinculadas a los homicidios sucedidos aquél día 17 de junio
de 2010 en Bariloche que involucran a los más altos jefes policiales. En una de
ellas, Cufré, Villanova y
Hermosa y en la otra se encuentran acusados los Comisarios Veroiza y Carrizo,
así como otros efectivos
policiales de menor jerarquía, Víctor
Dario Pil, Marcos Rubén Epuñan y Víctor Hugo Sobarzo.
La prueba producida por las
querellas y las fiscalías intervinientes hasta el día de la fecha, en este
largo proceso judicial, permite
sostener el cargo por el que se los acusa.
No debemos olvidar que aquél día también fue asesinado, a manos del Cabo
Colombil, el joven Diego Bonefoi. Colombil ya se encuentra condenado como autor penalmente por ese homicidio agravado.
No debemos olvidar que aquél día también fue asesinado, a manos del Cabo
Colombil, el joven Diego Bonefoi. Colombil ya se encuentra condenado como autor penalmente por ese homicidio agravado.
Las
causas por los asesinatos de Nino Carrasco y de Sergio Cárdenas, llevan ya 6
años dando vueltas, en un agotador y luctuoso derrotero, por los intrincados
pasillos judiciales. Más de seis años luchando para que las causas no sufrieran
el destino del olvido político y judicial, es hora Sr. Juez Calcagno de cerrar
la etapa de la instrucción y de pasar la causa a la Cámara para que la eleve a
juicio.
Durante
estos seis años, los familiares de las víctimas fatales, las víctimas de
heridas y la sociedad en su conjunto, siguió luchando para obtener justicia. Ni
un solo día dejamos de reclamar y de recorrer los vericuetos necesarios para
que los crímenes no fueran olvidados sin castigo.
Es hora
del juicio, es hora de que los efectivos que dispararon y los jefes que
actuaron con tamaña negligencia se sienten en el “banquillo de los acusados” y
rindan cuentas de sus actos, no sólo ante la justicia, sino también ante una
sociedad que exige respuestas ante tanta impunidad.
Por eso,
Sr. Juez Calcagno: Ud. ya tiene el requerimiento del fiscal, ahora también
tiene nuestro pedido. Eleve en carácter de urgente la causa a la Cámara que
debe actuar.
Y
apoyamos lo manifestado por el fiscal de cámara Dr. Lozada en ocasión de la
audiencia en que se tratara
la apelación del procesamiento de los
acusados: “el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Río Negro pretende
la realización de un único juicio oral y público, durante el cual se resuelva finalmente acerca de la responsabilidad penal de los acusados.
acusados: “el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Río Negro pretende
la realización de un único juicio oral y público, durante el cual se resuelva finalmente acerca de la responsabilidad penal de los acusados.
Y que
finalmente se haga Justicia.
POR
MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
FAMILIARES
Y MULTISECTORIAL CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN BARILOCHE.
0 comentarios:
Publicar un comentario