Tras denunciar al Consejo de la Magistratura, renunció Rozanski
El titular del Tribunal Oral 1 de La Plata, Carlos Rozanski, quien condenó a prisión perpetua al represor Miguel Etchecolatz y al sacerdote Christian Von Wernich, y que había denunciado una persecusión política de parte del Consejo, que atribuyó a quienes pretenden frenar los juicios acerca de las complicidades civiles con la última dictadura militar, renunció a través de una nota enviada al Ministerio de Justicia.
El abogado de Rozanski, Eduardo Barcesat, confirmó a la agencia Dyn que la renuncia "ya fue aceptada", y que el juez decidió "acogerse al régimen jubilatorio, porque ya cuenta con los años necesarios de edad y servicio". Barcesat aclaró que con su retiro la denuncia en contra de Rozanski "se volverá abstracta", cosa que no sucederá con la denuncia penal que Rozanski hizo contra la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo, por "resucitar" la denuncia de Julio Piumato, de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, a la que consideró "prescripta y archivada".
Rozanski, de 65 años, estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires, fue camarista y en 2000 se convirtió por concurso en juez del TOF 1 de La Plata, desde donde condenó a varios represores por crímenes de lesa humanidad, entre ellos al exdirector de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Etchecolatz; al excapellán de esa fuerza, Christian Von Wernich, y al exministro civil de Gobierno bonaerense, Jaime Lamont Smart.
0 comentarios:
Publicar un comentario