PEDIRAN A LOS CONCEJOS DELIBERANTES QUE SOLICITEN A DIPUTADOS
APROBAR EL PROYECTO TREN ARRAYANES QUE UNIRIA BS. AS - BARILOCHE.
“El tramo del ramal
ferroviario que comprendería la unión de las ciudades de Bs. As con Bariloche e
intermedias es también una apuesta para el fomento del turismo rionegrino tanto
desde el mar hacia la cordillera”, detalló la Senadora
Odarda sobre la medida que tiene media sanción en el Senado.
La legisladora nacional Magdalena
Odarda adelantó que pedirá a los distintos Concejos Deliberantes de la
provincia que se encuentren en el trayecto que comprendía el ramal del “Tren
Arrayanes” (Bs. As.- Bariloche) que requieran a la Cámara de Diputados aprobar
el proyecto que propone su reanudación tal como la declaración aprobada en el
Senado plantea. “Es una verdadera
apuesta también para nuestro turismo rionegrino si de explotar nuestros puntos
turísticos hablamos”, subrayó la parlamentaria.
El histórico
servicio del “Tren Arrayanes”, que hasta el año 1990 unió Buenos Aires con San
Carlos de Bariloche en un recorrido directo y que era "toda un
emblema" desde el punto de vista turístico, está contemplado en el
proyecto de ley que ya tuvo media sanción en agosto a través del cual se
declaró “de interés público
nacional y objetivo prioritario de la República Argentina” la reactivación de
los trenes Arrayanes, entre Plaza Constitución y Bariloche, Estrella del
Valle (Plaza Constitución – Neuquén – Zapala) y Tren del Dique (Cipolletti –
Contraalmirante Cordero – Barda del Medio).
Al respecto, la
parlamentaria del Frente Progresista CC-ARI, Magdalena Odarda explicó que “ese servicio ferroviario tenía
escalas en dos o tres puntos de la provincia de Buenos Aires y dos o tres paradas
en el territorio rionegrino”.
“El proyecto que fue
aprobado hace un mes, establece además que debe encomendarse al Poder Ejecutivo
la elaboración de un cronograma para la ejecución del Programa de Obras,
Trabajos Indispensables y Adquisición de Bienes, a fin de garantizar la
rehabilitación de los servicios interurbanos ferroviarios de pasajeros de largo
recorrido, aprobado por el Decreto 1.683/2005. El mismo deberá ser remitido al
Congreso en un plazo no mayor a noventa (90) días, desde la promulgación de la
presente ley”, precisó Odarda.
“Sería importante que
los representantes en los órganos legislativos de cada localidad por donde
circulaba este importante transporte ferroviario manifiesten su voluntad e
interés en recuperar al “Tren Arrayanes” ya que esa reivindicación ayudaría a
que en la Cámara de Diputados se escuche el pedido de quienes en algún momento
sufrieron la pérdida de este servicio turístico”, agregó.
“Muchas ciudadanos
fueron privados en aquella oportunidad del desarrollo de sus comunidades al
momento en que suspendieron la circulación por estos ramales y los rionegrinos
tenemos muchos puntos turísticos por potenciar optimizando el turismo que esta
línea aportaría, desde el mar, Línea Sur, hacia la cordillera”, expresó la senadora
patagónica.
PRENSA SENADORA
NACIONAL
MAGDALENA ODARDA
0 comentarios:
Publicar un comentario