“NO LOS PRENDA FUEGO SR JUEZ, MANDELOS A MI PROVINCIA QUE LOS
NECESITAMOS”

El
diputado nacional –FPV- Martín Doñate se presentará esta semana ante el juzgado federal Claudio Bonadío, para
reclamar que se retrotraiga la medida dispuesta de destruir los moisés del plan
“Qunita” y exigiendo que se envíen los miles de Kits que ordenó incinerar, para
ser utilizados en la provincia de Río Negro.
En el transcurso de esta semana el diputado nacional, Martín Doñate, se
presentará con un escrito, como tercero interesado en el expediente que lleva
adelante el Juez Federal Claudio Bonadío, y por el cual el magistrado ordenó
destruir 60 mil cunas del "Plan Qunita" por considerarlas inseguras.
“No las prenda fuego Sr. Juez, mande las cunitas a Rio Negro que allí las
necesitamos en nuestros hospitales públicos para nuestras mujeres y bebés
recién nacidos”, reclamó el diputado rionegrino.
Recordó que el año pasado se entregaron varios kits en los hospitales de la
provincia y que jamás hubo una sola queja, por el contrario, fue reivindicado
por todos los profesionales, especialistas y las propias madres que lo
recibieron como una ayuda de enorme impacto que mejoró los índices sanitarios
para las madres y bebés recién nacidos.
“En mi provincia tenemos un Estado colapsado, que están endeudándose mes a
mes para poder pagar sueldos, los servicios esenciales como la Salud Pública
están sumidos en una crisis profunda, con hospitales abandonados, profesionales
mal pagos, sin el equipamiento necesario, sin recursos ni programas”, explicó
Doñate y le reclamó a Bonadío que “antes de tomar tremenda y absurda decisión
de quemarlas en una hoguera, envíe las cunitas y kits a Rio Negro donde muchas
madres y sus bebés rionegrinos las necesitan y mucho”.
Anunció además que de aceptarse el pedido que efectivizará al
juzgado, tomará contacto con las autoridades del Ministerio de Salud de Rio
Negro para que se instrumente un mecanismo ágil y transparente a través de los
hospitales públicos de la provincia a los bebés por nacer y recién nacidos.
En
toda la provincia nacen aproximadamente 11.5oo niños por año, de los cuales
aproximadamente el 35% corresponden a madres sin cobertura social. El Programa
QUNITAS entregó y fueron recibidas en RN desde julio de 2015 hasta diciembre de
2015 un total de 1.162 kits. Fueron entregados en ese lapso
un total de 982 quedando a enero de 2016 un stock de 180 kits.
El Plan Qunitas
Los objetivos del plan eran disminuir las muertes
infantiles evitables, así como potenciar otras políticas sanitarias y sociales
que se venían desarrollando para acompañar a las familias en la crianza de sus
hijos y fomentar prácticas de cuidado como la lactancia materna, salud sexual,
sueño seguro, etc. que científicamente han demostrado ser beneficiosas para la
salud y para prevenir enfermedades y muertes.
Otra parte fundamental del Programa se centraba en
mejorar los indicadores sanitarios de calidad y cantidad de controles de
embarazo, y se diseñó una estrategia que incluía el control del embarazo en el
centro de atención primaria y la entrega de un kit con elementos necesarios e
indispensables para el cuidado del recién nacido, el cual incluía una cuna de
madera desarmable y una serie de elementos indispensables para el cuidado,
protección y educación.
En relación al texto presentado Doñate aseguró que "no hay ninguna
prueba seria respecto de la “inseguridad o peligro” que las Qunitas pudieran
ocasionar a los bebés", y continuó, “es incomprensible que
en la decisión de un hombre de manifiesto encono con la gestión de gobierno anterior,
se esfumen o literalmente se incendien las necesidades de miles de niños que
esperan una llegada al mundo más cálida, cómoda e igualitaria”. Recordó que “la
misma lógica que pretende aplicar Bonadío es la que usó la dictadura en contra
de la Fundación “Eva Perón” hace mas de 50 años para tratar de deslegitimar y
eliminar la construcción de derechos sociales para los sectores más humlides”
A propósito de lo solicitado en su intervención en el expediente, el
diputado patagónico expresó que “he instado que sean reintegrados a la
provincia de Río Negro todos los kits del Plan Qunita que correspondían a
nuestra provincia. No vamos a permitir que los más humildes, y mucho menos los
niños y niñas recién nacidos, sigan siendo los perjudicados quedando cautivos
de caprichosas decisiones que
se
esconden detrás una clara y manifiesta intencionalidad política de
borrar los derechos adquiridos para los que más lo necesitan”.
Se unieron al repudio a la decisión de Bonadío,
entre otras, Alicia Benítez, quien fue jefe de la Unidad de Neonatología de la
Maternidad Sardá; Graciela Bauer, médica pediatra del Hospital Garraham; y
Adriana Gorestein, neonatóloga del sanatorio de la Trinidad. Junto con ellas,
también se expresó de igual modo el sacerdote Francisco “Paco” Olivera, del
Grupo de Curas en Opción por los Pobres.
También el INTI, Instituto Nacional de Tecnología
Industrial, como la Sociedad Argentina de Pediatría, no formularon planteos de
riesgos para la salud de los bebés.
Mauricio
Tarullo
11
3 7728940
Prensa Martín Doñate
Diputado Nacional Río Negro -FPV-
0 comentarios:
Publicar un comentario