El jueves 11 paro y movilizaciones regionales. En Bariloche la concentración se realizará a las 10:00 en Onelli y Moreno junto a otras organizaciones sindicales y a las 17:00 en la Plaza de los Pañuelos en el marco de la jornada nacional de protesta convocada por la CTA. En Roca, el punto de encuentro será la Plaza de las Naciones, a las 10 horas. En Viedma se convoca a las 10:30 en la Plaza San Martín.
El 10 de agosto en la sede central de UnTER en Roca – Fiske
Menuco, el Consejo Directivo Central realizó una conferencia de prensa, junto a
otros sindicatos que realizarán acciones el jueves 11 de agosto. Mario
Floriani, Secretario General de UnTER informó sobre el inicio de un plan de lucha
definido por el Congreso de la organización realizó en Regina
el 9 de agosto,en el que resolvió realizar paros. Uno de 24 horas el jueves 11 con
marchas regionales y de 48
horas los días 17 y 18 de agosto con una movilización provincial a Viedma.
Señaló que “a nivel provincial y nacional se exige la reapertura
de la paritaria salarial para el segundo semestre”, mayor financiamiento
educativo para garantizar el derecho social a enseñar y aprender. Detalló la
preocupación por “el estado de las escuelas, la falta de mantenimiento, la
falta de creaciones de cargos, la falta de comida en los comedores y el mal
funcionamiento con los convenios con los municipios”.
Convocó a “seguir mancomunando esfuerzos porque esta es una
política no solamente del gobierno provincial sino del nacional, que baja línea
queriendo hacer pagar el costo del ajuste, la inflación, la devaluación y de la
inminente aplicación de los tarifazos al bolsillo de los trabajadores” y
advirtió que “en ese marco estamos dispuestos a dar la confrontación, la
disputa y la lucha”.
“La provincia va a contar con fondos”, expresó Floriani, y
señaló que “los mil cien millones de pesos que van a ingresar tienen que ser
parte destinados al bolsillo de los trabajadores y la provincia va a tener que
empezar a afinar el lápiz para ahorrar en gastos como propaganda y publicidad
oficial, los megasueldos de los funcionarios, la creciente planta política,
para distribuir recursos en los salarios de los trabajadores”.
Marcelo Nervi, Secretario Adjunto indicó que el neoliberalismo
“que vivimos en la década del 90 empieza a visualizarse fuertemente. No
queremos volver a esa época, estamos dispuestos a resistir y cuando los
gobiernos no quieren implementar las políticas que son favorables al pueblo,
esa resistencia hay que hacerla en la calle”. El paro del 11 es el inicio de un plan
de lucha apuntó y comunicó que “está previsto un congreso de la CTERA para el 17 que,
probablemente, defina medidas de acción. El conflicto esta instalado en muchas
provincias que comenzaron en el inicio de clases y aun no tienen solución. Esta
pendiente un debate de la actualización de una ley de financiamiento educativo.
Hay países que plantean superar el 10% del PBI para educación. Nosotros
llegamos al 6%”.
Nervi informó que la
UnTER participará de la Marcha Federal impulsada por la
CTA de los trabajadores y las trabajadoras, que convoca al resto de las
centrales obreras. Desde la Patagonia partirán hacia Capital dos columnas. El 31 de agosto se
realizará una acto
en Bariloche y en Neuquén con las delegaciones que vendrán
desde la cordillera de Chubut. También en Sierra Grande y Viedma el 31 y 1,
concentrarán las marcha que saldrán desde Comodoro Rivadavia, “camino a la gran
concentración, del 2 de septiembre en Buenos Aires, de todos los trabajadores
del país para hacerle sentir al gobierno nacional y a los gobernadores
provinciales que esta política tiene que cambiar”.
Gral. Roca - Fiske
Menuco, 10 de agosto de 2016
María
Inés Hernández, Secretaria de prensa, comunicación y cultura
0 comentarios:
Publicar un comentario