
Lo Nacional Popular tiene como fuerza nuclear a una de las clases o
a un bloque de clases plebeyo, pero su fuerza de masa, para volverse
hegemónica, para volverse articuladora y para volverse movimiento nacional,... tiene que articular a las otras clases, tiene que articular a clases medias,
tiene que articular y subordinar a sectores empresariales locales, tiene que
enfrentar, dialogar o convivir de alguna manera con inversión extranjera, es
decir, tiene que tener la capacidad de irradiarse.
Si solamente se concentra en
el núcleo duro popular quedan desarticuladas otras clases sociales que serán el
caldo de cultivo de la reconstitución conservadora.
Pero si te amplias
demasiado olvidando, descuidando tu núcleo articulador popular acabarás siendo
abrazado, felicitado, por los otros sectores no populares, …”y cuando las papas
calientan”, decimos en Bolivia, cuando las cosas se pongan malas, ¿Quién te va
a defender?, te va a defender el empresario?...no!, te va a defender la
inversión extranjera?...no!, te van a defender las clases medias pudientes?…no!,
esos no defienden nada más que su bolsillo, si te sonríen un día es porque les
conviene sonreírte, pero no porque están de tu lado.
La clave de la
sostenibilidad y de la legitimidad de un proceso revolucionario es este ejercicio,
este equilibrio entre fortalecimiento de tu núcleo plebeyo, del núcleo popular,
de los pobres, de los humildes, de los menesterosos, ..que son los que luego
salen a la calle, los que marchan, los que pintan paredes, los que te cuidan en
la casa, los que rezan por vos en la noche cuando están por dormir…¡ellos son
los que al final dan la batalla por ti!.
No descuides, no abandones, a las
otras fuerzas sociales, mantén hegemonía pero no te confíes en ellas;
incorpóralos, desorganízalos e incorpóralos, derrota, divide e incorpora , …derrota,
divide e incorpora, pero no te confíes en ellos!
dice G.Linera "Si solamente se concentra en el núcleo duro popular quedan desarticuladas otras clases sociales que serán el caldo de cultivo de la reconstitución conservadora." y tiene razón. Ejemplo: la FECOMIN quiere derrocar al gobierno de Evo y a llegado a asesinar a un viceministro en estos dias. El gobierno no pudo "contenerla" y fue al choque llegando a matar a un viceministro en estos dias.
ResponderEliminarDice G. Linera "y cuando las papas calientan”, decimos en Bolivia, cuando las cosas se pongan malas, ¿Quién te va a defender?, te va a defender el empresario?...no!, te va a defender la inversión extranjera?...no!, te van a defender las clases medias pudientes?…no!, esos no defienden nada más que su bolsillo, si te sonríen un día es porque les conviene sonreírte, pero no porque están de tu lado.
y no queda mas que observar la ingenuidad de Linera cuando excluye a sectores populares y laburantes de su listado. La FECOMIN es una federacion de cooperativas, son parte del pueblo, y sin embargo querían poder entregar sus minas al capital extranjero.
Entonces: todos traicionan, ricos y pobres, capitalistas y cooperativistas, todos traicionan y traicionan por la misma razon: el interes de su sector.
¿La solución?. La solución termina con ión
Seducción primero y si fracasa represión como estan haciendo en este momento con los dirigentes populares y vendepatrias de FECOMIN.