Buenos Aires, 13 de julio de 2016.
La Senadora nacional Magdalena Odarda
(Frente Progresista CC ARI), le solicitó por escrito al Ministro de Justicia,
Germán Garavano, que proceda a realizar las investigaciones pertinentes que
expliquen el aumento de la extranjerización de tierras en aquellas zonas que ya
estaban excedidas del tope establecido por la ley Nº 26.737. “Hicimos un
análisis comparativo de los datos informados al Senado en 2014 y 2016, y
encontramos que hay 5 departamentos que ya estaban excedidos del límite del 15%
de extranjerización que se continuaron extranjerizando. De confirmarse, sería
una grave violación a la Ley”, expresó la parlamentaria.
La legisladora rionegrina explicó que la
información propia de los Informes de la Jefatura de Gabinete Nros. 89 y 92
revelan que el municipio bonaerense de Zárate pasó del 25,16% de
extranjerización en 2014 al 25,24% en el corriente año, lo mismo ocurrió en el
departamento Jiménez de Santiago del Estero, y en los departamentos correntinos
de Berón de Astrada, Mercedes e Ituzaingó. “Este último representa el caso más
grave y preocupante. Mientras que en 2014 se informó un nivel de
extranjerización del 49,57%, en 2016 se informó un 50,62%. Esto quiere decir
que el Ministerio de Justicia, autoridad de aplicación de la Ley, habría
autorizado la extranjerización de nuevas tierras rurales a pesar de estar
prohibido. Esperamos que las autoridades actuales avancen de inmediato con la
investigación pertinente”, precisó Odarda.
Por último, la legisladora de la CC-ARI
recordó que la protección de la tierra ha sido una bandera histórica de la
Coalición Cívica y expresó la necesidad de avanzar con mayor protección de los
bienes naturales comunes. “Es una vergüenza que a la fecha no se haya realizado
en inventario de cursos de agua que protege la Ley Nº 26.737. Espero que
se pueda concretar pronto para fortalecer nuestra soberanía”, concluyó Odarda.
Prensa senadora Magdalena Odarda
0 comentarios:
Publicar un comentario