El secretario de Unter y dos de los trabajadores afectados brindaron una conferencia de prensa.
Foto: Emiliano Rodríguez.
Trabajadores despedidos iniciarán juicio contra el Don Bosco
Unter denunció nuevamente “limpieza ideológica” en la institución. Los empleados cesanteados aún no percibieron las indemnizaciones.
El sindicato Unter expuso que sigue habiendo “persecución ideológica” en el colegio Don Bosco y denunció que los trabajadores despedidos “sin justificación” aún no percibieron las indemnizaciones pertinentes.
El secretario general del gremio en Bariloche, Edgardo Straini, dijo que “desde diciembre hasta hoy” hubo cinco empleados de la escuela cesanteados “por pensar diferente” y otros cinco “despidos inducidos”.
“Los echaron o los hicieron renunciar por cuestiones ideológicas y como si fuera poco todavía no cobraron un centavo”, afirmó el sindicalista.
Straini remarcó que el colegio Don Bosco en el último tiempo “ha dado un giro similar a lo que está ocurriendo a nivel nacional con el gobierno actual”.
En tanto, el docente Fernando Fernández Herrero afirmó que fue despedido del colegio hace unos meses “por tener una ideología diferente”. Al ser consultado por ANB, aclaró que el Don Bosco es una escuela pública de gestión privada (manejado por las Damas Salesianas) que “no respeta las leyes laborales”.
El profesor cargó las tintas contra Leonor Araujo, referente de las Damas Salesianas y representante legal de la escuela. “Siempre a fin de año esta mujer despide a alguien que piensa distinto, para demostrar autoridad”, denunció.
Herrero agregó que toma esta medida a fin de año “para que la comunidad educativa de la institución no pueda reaccionar”. Adelantó que en los próximos días llevará su caso y el de su mujer (despedida en diciembre pasado) a la Justicia.
“Haremos juico contra el colegio, porque todavía no cobramos nuestras indemnizaciones”, subrayó. “Es una escuela salesiana que tiene que respetar determinados valores como compromiso adicional y esto no pasa”, agregó.
Herrero remarcó que “incluso, el año pasado a una trabajadora administrativa la despidieron luego de haber quedado embarazada”. Sostuvo que en el establecimiento “también se persigue a los chicos ‘complicados’”.
“Si tienen padres separados o mal rendimiento se los excluye. Sacándose de encima a los alumnos es fácil subir el nivel educativo de una escuela”, cuestionó.
Los casos expuestos por Unter y por Herrero se dieron todos, según aseguraron, en el nivel medio de la entidad.
Straini brindó este lunes una conferencia de prensa junto al docente afectado y su esposa, María Mercedes Mollo, quien debió dejar sus funciones en el colegio tras desempeñarse como preceptora durante más de cuatro años. “A fines del año pasado me avisaron que me quedaba sin trabajo sin darme un solo justificativo”, se quejó la mujer. (ANB)
lunes, 6 de junio de 2016
Las Damas Salesianas maltratan a los trabajadores, los obligan a trabajar más horas de las pagadas, no pagan las indemnizaciones correspondientes y "se sacan de encima a pibes complicados"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
no esta mal que a un chico complicado despues de haber trabajado con el lo suficiente se le de el raje
ResponderEliminartiene que haber alguna diferencia entre quien se comporta bien y quien no
sino es una joda
el castigo del malo es la señal para que el bueno lo siga siendo
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde... que pierdan la pertenencia al Don Bosco para que cuiden la proxima.
Y tambien tenemos que aceptar que alunos chicos no tienen arreglo, vienen muy mal y bueno, a llenar las estadisticas. Para ellos la vida sera un dañarse y un hacer daño, a desconocidos y a seres queridos.
Es feo pero es asi. Son cosas que pasan. Entonces ese alumno incorregible... pues bien, es incorreible, irremediable. No queda otra que la expulsión.
Pensar mas en los que quedan y no en la oveja negra.
La vida no perdona. que lo vayan aprendiendo en la secundaria.
Increible comentario, atroz.
ResponderEliminarHabla claramente sobre la decadencia en la que vivimos.
Meritocracia de la primera hora.
LA PATRIA ES EL OTRO.
No lo veo mal al comentario inicial. ¿que tiene de atroz? ¿que tiene de patria cagarse en los que hacen las cosas bien y se esfuerzan?
ResponderEliminarHablando de decadencia y de que da lo mismo estudiar o no, ser una buena persona o no, etc etc va este tango que sin duda calificaran de "meritocratico" y "discriminador"
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor
Ignorante sabio o chorro
generoso o estafador
Todo es igual
nada es mejor
lo mismo un burro
que un gran profesor
No hay aplazaos
ni escalafon
los inmorales
nos han igualao
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición
da lo mismo que sea cura
colchonero rey de bastos
caradura o polizón...
No pienses mas
sentate a un lao
que a nadie importa
si naciste honrao
Es lo mismo el que trabaja
noche y día como un buey
que el que vive de los otros
que el que mata que el que cura
o esta fuera de la ley.
Que falta de respeto
que atropello a la razón
cualquiera es un señor
cualquiera es un ladrón
una cosa que me parece atroz es la actitud de esa mujer para con los docentes y preceptora. Se nota que es la mandamaás y aqui mando yo y mando yo. CERO autocontención. Se siente impune
ResponderEliminarun resultado meritorio: http://www.mensajerodigital.com/2016/06/mario-benedetti-soy-hijo-de-la.html
ResponderEliminarmérito
Del lat. merĭtum.
1. m. Acción que hace al hombre digno de premio o de castigo.
2. m. Resultado de las buenas acciones que hacen digna de aprecio a una persona.
3. m. Aquello que hace que tengan valor las cosas.
¿no quieren que él mérito tenga mas peso en la vida de las personas?.
Absurdo: el meritorio encontrará la manera de sacar un merecido provecho de lo logrado sobre si mismo, de sus capacidades, porque podrá hacer cosas que quien no se sacrifico y esforzó no podra.
He estado a cargo de selección de personal. Les puedo asegurar que un título secundario hoy no es garantia de nada. Largan a los chicos con un título y hay chicos que no tienen la mas remota idea de que son incapaces de hacer lo que pretenden hacer. Y son incapaces porque transitaron por una escuela donde la principal motivacion es o era la contención no el adquirir capacidades y saberes.