
Este pacto que cierra el punto más difícil de las conversaciones iniciadas en noviembre de 2012 en Cuba incluye un consenso sobre "la dejación de las armas; las garantías de seguridad (para los rebeldes) y la lucha contra las organizaciones criminales (...) sucesoras del paramilitarismo".
Ambas delegaciones indicaron que lo acordado "se dará a conocer" el jueves en un acto encabezado por el presidente Santos; el jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez ("Timochenko"); así como por representantes de los países garantes: por Cuba, el presidente Raúl Castro, y por Noruega, el canciller Borge Brende.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y los presidentes de los países acompañantes de las pláticas, Nicolás Maduro, de Venezuela, y Michelle Bachelet, de Chile, estarán asimismo presentes, agregó el texto.
Poco antes del anuncio, el integrante de la delegación de paz de las FARC en Cuba Carlos Antonio Lozada escribió en su cuenta en Twitter: el "jueves 23 de junio anunciaremos #ElUltimoDiaDeLaGuerra". Es hashtag era tendencia en la red social Twitter en Colombia, donde desde figuras públicas hasta cientos de ciudadanos se congratulaban por este avance definitivo del proceso de paz, aunque otros también expresaban su incredulidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario