Soyem protestó con quema de gomas en el Centro Cívico Algunos contratados despedidos y dirigentes del gremio encabezan el reclamo. Advierten que podrá haber acciones en las actividades del aniversario.
DeBariloche - La tensión entre el sindicato de trabajadores municipales y el gobierno no cede, por eso este lunes un puñado de contratados cesanteados en enero y dos dirigentes de la conducción de Soyem, iniciaron una ruidosa protesta con redoblantes y quema de gomas frente a la municipalidad mientras se prepara el escenario para los festejos del aniversario de la ciudad.
La protesta “va a seguir todo el día” dijo Adrián Arroyo del sindicato a “DeBariloche” y admitió que se evaluó continuar con medidas en el aniversario de la ciudad pero no quiso dar mayores precisiones.
Se prevé que los reclamos se extiendan este martes 3 de Mayo a las actividades oficiales del aniversario donde esté presente el intendente Gustavo Gennuso, a quien responsabilizan por esta situación.
El Soyem reclama a Gennuso la reincorporación de 6 empleados que eran contratados y fueron cesanteados a fines de enero tras una revisión de los contratos. En realidad fueron 14 los despedidos pero solo 6 quieren volver a la municipalidad.
Estos 6 empleados cesanteados mantienen desde hace semanas una toma pacífica en el hall de la municipalidad donde también permanecen a modo de protesta dirigentes de la conducción de Soyem. También colocaron banderas y pancartas en el edificio municipal con consignas vinculadas a los despidos y contra la gestión del intendente y sus funcionarios.
Gennuso dijo la semana pasada que no había vuelta atrás respecto de la decisión de caducar los contratos de las personas que el gremio reclama reincorporar. Para Soyem es “inadmisible la falta de diálogo” del intendente.
El patrimonio de Dujovne aumentó 284,3% durante su paso por el gobierno de Macri 12 de febrero de 2020 16:31 M1 Macri y Dujovne Fue ministro...
Nada es casualidad
A separar se ha dicho!
Basta de mantener vagos!
comentarios
La Trata
je suis los pibes
Sobre el aumento del gas
Hola,depende del tipo de usuario, la realidad es que los aumentos son brutales. Yo soy jubilado con 9000 pesos y a cargo de una hermana discapacitada, pasé de 200 a 3500 pesos,número que va a ser más alto en pleno invierno. Y me dijeron que quedo afuera de la tarifa social por tener un Gol POWER 2006
Comentate algo
La gorra
Cada Netbook es un esclavo menos
No te molestan los ñoquis, te molesta la equidad. Te molesta que no estén en tus campos levantando cosechas, vendiendo artesanías, te molesta que no te corten el pasto. Cada notebook era un esclavo menos. F.A.
Militante de la palabra, luchador incansable de los Derechos Humanos. Hizo un culto de la ética periodística. El eterno libertario cumplió 87 años. Felicidades, Maestro.
Ni un pibe menos
Concentración y Extranjerización
El Gobernador
El Intendente
Cianuro - No es no
Nadie piense que se ha ido
Los sueños llegan como la lluvia
Contacto Mensajero
El Mensajero Digital es un diario alternativo sin fines de lucro construido con el aporte solidario de muchos compañeros que donan horas de trabajo para sostenerlo. Al ser un medio social cada nota va firmada y el autor se hace responsable de su contenido, en cuanto a las gacetillas de prensa y a las notas replicadas de otros medios, siempre se aclara al final el autor, la fuente, o el origen de la nota.
El objetivo del Mensajero Digital es sostener un espacio de divulgación y de discusión libre de condicionamientos comerciales, si el autor de algún material no quiere difundirlo puede pedir por este medio su despublicación.
Al no tener presupuesto, es necesario el compromiso y el aporte de todos para sostenerlo, todo suma, tu comentario, tu foto, tu nota sea crónica u opinión, tu denuncia, es el material con que se construye un medio alternativo, podés mandarlo por mail a:
mensajerodigitalbariloche@gmail.com
o por Facebook en:
http://www.facebook.com/pages/Mensajero-Digital-Diario-de-Noticias-de-Bariloche-y-la-Patagonia/134683113209189?ref=hl
Algo te habíamos adelantado tras el período de reflexión que siguió al robo del Mensajero Digital, volver para hacer lo mismo no era una opción muy inteligente. Muchos compañeros brindaron su apoyo durante esos días, apoyo que confirmó la necesidad de un medio totalmente independiente de gobiernos y empresas.
La cuestión siempre fue cómo construir un medio sin presupuesto y sostenerlo a través del tiempo; es una deuda de la nueva Ley de Medios el cómo se financian los medios alternativos que no tienen el lucro como fin, seguramente en el futuro, cuando se termine la lucha contra los monopolios históricos, habrá que dar esa batalla.
Mientras tanto la existencia de los medios alternativos se basa en la buena voluntad y en la donación de horas para su construcción y sostenimiento. Estos lineamientos comprometen a los que están convencidos que la comunicación y la información son herramientas estratégicas a las que no puede renunciar el campo popular. Ese es el origen y motivo esencial del Mensajero Digital, darle voz a los ciudadanos hartos de lo establecido, irrespetar a los que nos irrespetan desde el poder, tanto sea político como económico, encarar la información desde el punto de vista del ciudadano más débil, y sostener a través de la puesta en agenda las luchas de militantes y organizaciones sociales del campo popular; pero sobre todos crear el espacio para que entendamos de una vez por todas que la información y la opinión no deben ser un territorio exclusivo del poder al que los ciudadanos no tenemos acceso, transformarnos en protagonistas saliendo del rol eterno de espectadores de una trama que no escribimos ni actuamos pero cuyo desenlace siempre pagamos con muertes y pobrezas varias presentadas falsamente como inevitables.
Ser protagonistas del relato y de su construcción, colectivamente.
Ese “colectivamente” determina la nueva etapa del Mensajero Digital, un grupo de personas que participan en la vida social de Bariloche, Villa La Angostura y el Bolsón han aceptado tomar la posta en esta tarea de ser protagonistas en la construcción del relato.
Gente muy valiosa que sentimos como un privilegio enorme contar como colaboradores del Mensajero Digital.
Es un experimento inédito para nuestra ciudad, un grupo heterogéneo de personas aportando cada uno su ladrillo en la construcción de una información libre de condicionamientos, habrá opiniones coincidentes y habrá disensos que generarán ricos debates, ese el nuevo Mensajero Digital que hoy más que nunca es de todos y que justamente por eso hay que hacerlo entre todos.
Colaboradores Mensajeros:
Mara Bou, Leonardo Jalil, Martín Lozada, Mary Fernandez, Fernando Sabbioni, Hugo Rangone, Hernán Piratto Mazza, Melisa Bendersky, Susana Lara, Sergio Lucero, Pepe Gamez, Marcelo Martínez, Coqui Mackey, Leonardo Grela, Armando Aligia, Silvia Contreras, Gerardo Ghioldi, José Hideki, Sebastián Carapezza, Daniel Jaramillo, Patricia Pichunleo y seguirán las firmas…
0 comentarios:
Publicar un comentario